 |
Este fue el comienzo. CASTAÑO DE ROBLEDO (Huelva) Iglesia Inacabada |
Quedan pocos días para terminar el año 2021 y a la hora de hacer balance no sabes como hacerlo. No puedes inclinarte por un año bueno. Tampoco por un año malo. Al final lo que dices es que el año pasó, que no es poco. Sin entrar en detalles de como transcurrió en general el año, voy a optimizar la cosa y voy a considerar que se pasó bien, aunque pudo y debió ser mejor.
Y ciñéndonos a la actividad que últimamente ponemos en marcha, siempre que podemos mi amigo y yo, no estuvo mal del todo. Pudimos completar algunas visitas y quedaron pendientes otras. Nuestro objetivo, si no lo completamos en toda su dimensión, si lo cumplimos dentro del orden en el que todos nos teníamos que mover. Me gustaría explayarme ahora y teclear sin parar, exponiendo cada uno de los viajes y visitas que pudimos cumplimentar. Algo que no voy a hacer, atendiendo a que no completamos el año, como era nuestro objetivo. Prefiero dejar alguna muestra, en forma de fotografía. Y guardar el grueso para anexionarlo, al que de manera mas expresiva y notoria mostrará detalladamente la mayor parte de lo visitado.
El año no nos ha facilitado algunas salidas en las que había que recorrer algunos kilómetros. Cambiando de provincia e incluso de Comunidad Autónoma. Confiemos en que el próximo año la situación lo permita. De todas formas siempre se puede plantear una salida a otro lugar. Algo que hemos podido comprobar es que en todas partes hay algo por descubrir. Y en un buen numero de ocasiones suelen ser muy desconocidos. Por eso permanecemos muy atentos a cuento pueda aparecer como noticia de interés aludiendo a hechos o cosas del pasado. Por ejemplo, quien sabe por donde discurría el acueducto que llevaba el agua a Itálica desde la provincia de Huelva. Se conoce su trazado ¿?, se ha visto parte del acueducto, un pequeño tramo del mismo se expone a la vista en un pueblo de Huelva. Son detalles que de alguna manera se conservan en el terreno. Aunque en ocasiones entrañan cierta dificultad dar con ellos, cuando no lo impide el lugar privado en que se encuentra. Son impedimentos que de una manera u otra, se pueden salvar en la mayoría de ocasiones. Esto forma parte de la bonita aventura e interés de buscar, localizar y ver.
Existen edificaciones y monumentos, que por su tipo de construcción, antigüedad, historia, o cualquier otra relevancia, son interesantes para ser visitados. Es raro el pueblo o lugar que no tiene un dato del tipo que sea, que no forme parte de su historia o leyenda o de una antigüedad especial que caracteriza al lugar en cuestión. Y ese es el cometido en muchas ocasiones. O bien. planificar una visita mas detallada a un lugar sobradamente conocido, con intención de obtener en él fotos o datos que ayuden a conocerlo mejor. El programa sobre el papel es muy amplio y variado. y cuenta con un aliciente extra, que siempre resulta interesante para estudiarlo.
Así que confiemos en que el año próximo, se nos permita una amplia y segura movilidad. Si así fuera, en la agenda de campo podemos ir marcando lugares que puedan quedar vistos. Y añadiendo otros para próximas visitas.
 |
Prioral de Santa Maria CARMONA |
 |
Prioral de Santa María |
 |
Convento Madre de Dios CARMONA |
 |
Castillo de Las Aguzaderas EL CORONIL |
 |
Castillo de las Aguzaderas EL CORONIL |
 |
Acueducto Romano a ITALICA |
 |
Acueducto Romano a Itálica PATERNA DEL CAMPO (Huelva) |
 |
Ruinas Ermita BENACAZÓN |
 |
Mezquita de Almonaster |
 |
Plaza de Toros de Almonaster |
 |
Mezquita de Almonaster |
 |
Plaza de Toros de Almonaster la Real HUELVA |
 |
Ermita Virgen del Ara (Fuente del Arco) BADAJOZ |
 |
Ermita de la Virgen del Ara (Fuente del Arco) BADAJOZ |
 |
ITALICA |
 |
ITALICA |
 |
ITALICA |
 |
Casa de Los Pájaros ITALICA |
 |
Castillo de Alcalá de Guadaira |
 |
Adufe Bajo (Alcalá de Guadaira) |
 |
Vidriera Catedral de Sevilla |
 |
Puerta de Sevilla (Carmona)
FOTOS. José Luis Pérez y Ppcall
|